Tratamiento de aguas para la industria farmacéutica
Calidad durante la producción y menor impacto ambiental en los procesos de limpieza y desecho.
El agua para las industrias farmacéuticas juega un papel fundamental en la elaboración de productos químicos medicinales y cosméticos. Este recurso es utilizado en múltiples etapas de sus procesos: como materia prima de productos, para equipos de transferencia de calor, para la limpieza de equipos e instalaciones, CIP de limpieza de líneas y como servicios sanitarios del personal.
Introducir agua de baja calidad en sus procesos altera las propiedades del producto causando problemas de calidad; además de producir problemas a equipos e instalaciones:
- Reducción de la calidad del producto.
- Incumplimiento de la normativa y producción.
- Concentración inadecuada de flujos diluidos.
- Presencia de iones causando reacciones químicas no deseadas.
- Incrustaciones de dureza causando obstrucciones en calderas, torres de enfriamiento e intercambiadores de calor.
Sanitron brinda soluciones adecuadas a la necesidad del cliente, garantizando un producto de calidad, cuidando de equipos, instalaciones y productividad a largo plazo. Además del diseño, instalación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de efluentes, cumpliendo la normativa ambiental y como alternativa la reutilización del agua.
El agua es uno de los componentes principales de la mayoría de productos farmacéuticos, sus procesos demandan agua ultrapura para alcanzar los altos estándares de calidad requeridos por lo cual debe estar libre de contaminantes tales como la dureza, presencia de iones, sedimentos y actividad microbiana.
Sanitron brinda soluciones adecuadas a la necesidad del cliente, garantizando un producto de calidad, que cumpla con la normativa ambiental, cuidado de equipos e instalaciones y productividad a largo plazo. Además del diseño, instalación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de efluentes y reutilización del agua.
Soluciones:
- Filtración multimedia.
- Sistemas de ablandamiento para reducción de dureza.
- Sistemas de intercambio iónico.
- Ultrafiltración.
- Nanofiltración y ósmosis inversa.
- Desinfección UV.
- Tratamientos primarios, secundarios y terciarios para aguas residuales.